Gamificación, desde la escuela hasta las ventas

La gamificación ¡Puedes aplicarla en cualquier área!

En 2003 una nueva palabra se unió al vocabulario, y nadie pensaría que “gamification”, o en español “gamificación” sería el nombre que llevara tan increíble estrategia. ¿Aún no sabes qué es? No te preocupes, estamos listos para aclararte las dudas. La gamificación es una metodología, que se centra en convertir el proceso de aprendizaje en una actividad recreativa mediante la mecánica lúdica, esta se puede aplicar en cualquier entorno con cualquier grupo de sujetos: Niños, cursos de inglés, procesos de selección de personal, capacitaciones, ventas, y muchos más, así que te presentamos:

Los niños y el aprendizaje que les queda como anillo al dedo

 

¿Qué mejor que una experiencia divertida y educativa a la vez? La gamificación es la forma perfecta de enseñarles a los niños, pues el juego tiene un papel muy importante en los primeros años de vida, especialmente desde los 0 hasta los 6, por eso esta cumple con todas las expectativas que se podrían tener a la hora de pensar en cómo educar a un niño: se logra que mantengan la atención en el tema; se crea una conexión especial con ellos; la percepción que tienen de esa educación es impresionantemente positiva, por lo que estarán siempre dispuestos a recibir más clases.

Además de llenar al niño con conocimiento, esta técnica le enseñará sobre valores, deberes y le ayudará con el proceso de adaptación social. Puedes encontrar muchos juegos y aplicaciones en nuestra sección de juegos orientados a este tipo de aprendizaje.

¿Qué me espera como docente al unirme a esta metodología?

 

Me temo, mis amigos docentes, que les esperan… ¡Resultados muy buenos! Independientemente del nivel académico en el que trabajen, si aplican esta técnica correctamente, tendrán una respuesta segura y positiva. Como primera instancia se debe crear un plan estructural, donde se definirá claramente el tema a tratar, las estrategias, las reglas, los retos y recompensas, de esta forma se podrá tratar el tema más fluidamente. Es importante no caer en el pensamiento de que por ser una clase de “juegos”, es innecesaria una adecuada planificación, pues al contrario, como es un tema innovador y totalmente diferente de lo que se acostumbra, se pide una atención especial a los docentes que desean implementarlo. Si eres docente, o conoces a alguno, los invito a participar en un curso online de gamificación estudiantil, donde serán capacitados, y verán que después de una primera clase bien hecha, el resto fluye.

Académicamente, funciona con cualquier materia

Es normal suponer que habrá asignaciones en las cuales este método será más efectivo o adaptable, pero la verdad es que, como la estructura principal viene siendo la misma en cualquier aspecto, no hay asignaciones académicas más fáciles o difíciles. Si una clase no es efectiva, suele ser porque la estrategia se ha aplicado mal, y de ser así, se recomienda un reevaluación completa de la estructura y de cómo se ha aplicado.

¿Cómo transformar las asignaturas en juegos?

Aquí vemos un ejemplo de como transformar la asignaturas en juegos gracias a la gamificación escolar

Gamificación y selección de personal en empresas

Estos entes productores tienen que asegurarse de conseguir el mejor personal posible, y para ello hay todo un departamento, recursos humanos se encargará de aplicar lo que sea necesario para solucionar los problemas de personal, y así mismo, traer al más talentoso y productivo profesional.

Con las técnicas habituales de reclutamiento se presentaban hechos controversiales como: respuestas falsas o aprendidas, preguntas comunes que no aportan información profunda, la falta de una entrevista personal que saqué la verdadera actitud del participante; por eso la gamificación es una herramienta que ya está empezando a ser tomada en cuenta para esos procesos.

Todos los aspirantes llegan a la entrevista laboral con cada palabra programada, y muchos posibles escenarios planteados. Nunca subestimen a un aspirante de trabajo, estas personas llegan con todo planeado en su mente, y esto es lo que la gamificación va a destruir, los hará revelar su verdadera personalidad, con sus verdaderos fuertes y errores, mediante experiencias didácticas, competitivas, requirentes de creatividad y determinación. Te dejamos Técnicas de selección de personal, para que puedas ver las diferencias entre el método tradicional, y los métodos actuales.

¿Me puedo capacitar o puedo capacitar a alguien más con esta metodología?

 

¡Sí que puedes! Este método te llena de conocimiento y además, te deja actitudes muy positivas que serán bien recibidas en cualquier entorno. Como mencionamos anteriormente, académicamente puedes aplicarla en cualquier materia, y así mismo, en cualquier trabajo o área en que la quieras usar, pues su resultado siempre será un aprendizaje efectivo, y el aprendizaje es capacitación.

Si quieres capacitarte, o capacitar a alguien más en ventas, danzas, ingles, o cualquier otra cosa, te recomendamos leer nuestro artículo Gamificacicón, lo que necesitas saber de ella para aplicarla, y buscar el material de apoyo de gamificación que se relacione con tu tema elegido, de esa forma podrás introducirte al mundo del estudio lúdico más fácilmente, y así usar las herramientas de apoyo de forma efectiva.

Gamificación orientada a los adultos

 

Como hemos dicho antes, la estructura de la gamificación aplica igual para todos los aspectos y ambientes, así que la orientación de esta en los adultos no es distinta del resto.

De los contratiempos más comunes a la hora de trabajar con adultos, son la predisposición y la subestimación, pues al comentar el tipo de dinámicas que se aplicará, algunos adultos sienten confusión y poco ánimo, cuando esto suceda te recomendamos darles una charla y justificar el porqué de la dinámica, de esta forma ellos sabrán que no los pondrás literalmente a “jugar” o hacerles perder tiempo, sino que mediante prácticas interactivas y divertidas los expondrás a una nueva metodología cuya eficacia está probada.

Vende más, con premios y recompensas

 

“Cuida de tus empleados, y tus empleados cuidarán de tus clientes” fue una frase dicha por el gran empresario Richard Benson, siendo la idea que propone allí, algo bastante claro. Cuidar y mantener un buen ambiente de trabajo es beneficioso, tanto para el personal como para el cliente ¿Y cómo se logra esto? ¿Cómo se puede ofrecer un ambiente que sea tan positivo para mi personal que me asegure el cuidado del cliente? ¿Consentirlos no los hará caprichosos y arrogantes? ¡Claro que no! O no lo serán si aplicas la estrategia correcta, y te llenará de gusto saber esta es la gamificación.

Los ambientes de trabajo, especialmente los relacionados directamente con las ventas, suelen tener mucha tensión, los empleados están distraídos, hay clientes excepcionalmente inconscientes o mezquinos, igual como el trabajador que regresó de sus vacaciones y tiene poca paciencia o interés en satisfacer las necesidades del consumidor, entonces, nos topamos con un espacio laboral deficiente, que a su vez produce una venta deficiente, y viceversa, así que ¿qué se debería hacer ahí?

Implementa mecánicas lúdicas

Empieza a determinarte el objetivo, lo que te motivará a ti, como jefe o gerente, y qué motivará al personal y al consumidor, la primera parte de la estrategia la puedes aplicar para ambos elementos de la venta, y puedes iniciar implementando:

  • Puntos e insignias: Asigna puntos, son motivadores y harán que las personas se sientan cada vez más cerca del objetivo, lo que las empujará a obtenerlo. Puedes poner un marcador de puntos, y el que obtenga más será el empleado, o cliente del mes.

  • Niveles: Esto aparte de ser motivador, da cierta sensación de seguridad u orgullo, pues la persona verá que su esfuerzo es reconocido y gracias a él, irá subiendo en cierta jerarquía. Una persona se sentirá más feliz al saber que es un empleado nivel 7, a uno nivel, igualmente sucede con los clientes.

  • Clasificación: Esta es similar a los niveles, ya que los 2 causan esa sensación de “superioridad” dada como recompensa a sus esfuerzos, pero la clasificación es algo mayor: has llegado al nivel 10, y ya has pasado de la sección de “empleado medio” a la de “empleado alto”, y cuando pases otros 10 niveles, pasarás a la “empleado excepcional”.

  • Retos: O también planteados como misiones, provocarán un sentimiento emocionante de desafío, que al culminar debe ser recompensado.

¿De qué forma puedo dirigir la interacción de mi empresa en base a la gamificación?

  • Con alimentación intelectual, que luego se convertirá en retroalimentación. Educa a tus empleados sobre la empresa, y luego ellos educarán a tus clientes.

  • Es muy importante plantear las reglas y limites de estas actividades, de esa forma se evitan mal entendidos y personal o clientes “caprichosos”.

  • La elocuencia es una parte fundamental, como quien dirige a los trabajadores, y quien eventualmente se presentará a los clientes, debes tener una narrativa convincente y clara, entonces de esa forma puedes guiar a las personas.

Formas de gamificar específicamente al personal

  • El reconocimiento que le brindas a los empleados puede llegar a ser más satisfactorio que los premios o regalos que puedas darle como parte de la dinámica. Si aprecias su trabajo, ellos también lo harán.

  • Dales también un sentimiento de seguridad, que tus empleados sientan que podrán avanzar y crecer en la empresa, y no que es sólo un trabajo sin sentido que pueden abandonar en cualquier momento. Tus empleados tienen oportunidades, y debes hacérselo saber.

  • La mayoría de las personas renuncia cuando su entrono de trabajo se ha vuelto insoportable y tóxico, no permitas que esto suceda, esfuérzate por mantener un ambiente tranquilo, agradable y divertido, recuerda “Cuida de tus empleados, y tus empleados cuidarán de tus clientes”.

Formas de gamificar específicamente al consumidor

  • Para que el cliente se sienta cómodo en tu tienda o con tus productos, hay que entender a qué tipo de público vas dirigido, y qué es lo que ellos quieren, conociendo lo que desean, puedes ofrecérselo.

  • Una vez cómodos con los productos que obtiene de ti, sigue que se sientan especiales, y personalmente conectados con empresa. Dales un estatus social y reconocimiento.

  • Prémialos y dales beneficios según sus motivaciones y el puesto que ocupan en el estatus social de clientes que has construido.

Una vez aplicados estos elementos, tus ventas subirán, y el ambiente de trabajo será de mucha mejor calidad, y todo gracias a que te has concentrado en usar una metodología que impulsa a brindar bienestar y entendimiento.

Finalmente vemos que la gamificación realmente se puede aplicar en cualquier aspecto, y este será afectado positivamente, así que ¡Adelante! Háblale a los docentes, a tus amigos empresarios, a tus padres que quieren aprender algo nuevo, a cada persona que sientas que pueda salir beneficiada con esta increíble técnica.

 

 

Deja un comentario