Digital Gamificación especial educadores

La gamificación y el mundo digital esta condenados a entenderse, cada día mas y más cosas se puede hacer online, incluido ayudar a los educadores a llevar sus clases de forma más interesante para sus alumnos, trabajar, y hasta el tiempo libre pasa mucho por el tiempo que pasamos a un ordenador, consola móvil o viendo nuestra serie o pelicula online.

El antes , el ahora y el futuro de la gamificación

¿Te imaginas una vida sin juegos? Ciertamente sería algo muy triste y aburrido, la peor parte de todo es que de ser así, actualmente no tendríamos ningunas de las ventajas que los juegos nos han aportado (Recuerda que la gamificación esta ligada a los juegos).

Estos han existido desde hace miles de años y han evolucionado junto al tiempo, junto a nosotros, los juegos en la historia han sido más que una forma de entretenimiento, han sido un ejercicio mental, una lección de vida; el ajedrez se usaba para planear estrategias de batalla real. Ciertamente su impacto ha existido siempre, siempre y hasta ahora, pues siguen cautivándonos con sus invenciones actuales, y el beneficio que nos dan.

Uno de los regalos más grandes que hemos obtenido de los juegos, son los métodos de aprendizaje lúdicos, siendo la gamificación una de las más resaltantes. La gamificación se basa en aplicar las reglas o parámetro que suelen usarse en los juegos, pero en situaciones reales que estimulen la motivación y dé paso al objetivo de aprender.

Se puede hallar la gamificación en diversas herramientas, sin embargo, las digitales actuales son las que más curiosidad causan, y las que más demanda tienen. Estas no se limitan sólo a juegos (en este caso, videojuegos), ya que también ocupan otras áreas digitales como aplicaciones, blogs, plataformas y más, pero las más importantes son:

Videojuegos

Si hay un lugar dónde se halle la gamificación, definitivamente es aquí. Los videojuegos son de las empresas más exitosas que han existido, y que existen, el término “gamificación” simplemente se adhirió a esta área digital, pues en sí, se podría decir que cualquier videojuego es gamificación (gamificación como tal, no significa gamificación académica, depende del área en que esta se trabaje será, su objetivo, en una escuela el objetivo será motivar el aprendizaje, y en un videojuego puede ser motivar el consumo).

El objetivo de esta área suele ser la innovación de su mecánica, lo que le dará mayor oportunidad de mantener a los clientes, y además, atraer clientes nuevos. Esto se logra agregando experiencias motivadoras al juego, cosas como recompensas, o cierta cacería de puntos que, al llegar a una numeración especifica, concederá un interesante premio o estatus, lo que empujará a la persona a seguir participando en el juego.

Plataformas web

Las plataformas son sitios en la web, que pueden ser personalizados y tratar sobre cualquier contenido. Una plataforma de gamificación es un sitio que como estrategia hace uso de esa técnica, disponiendo de la estructura (conformada por obtención de puntos, rankings, niveles, etc.) para crear una conexión con los visitantes que lleguen a tu plataforma, o para reforzar la conexión que ya tengas con tu audiencia. Estas son conocidas por su creatividad, y por tener un diseño, tanto visual como de contenido que atraiga a las personas, las haga sentir a gusto, y finalmente, que las enganche. Muchas plataformas web, independientemente del tema que manejen, usan esta estrategia, ya sea publicando juegos relacionados a su contenido, o armando algo visual y dinámicamente irresistible, la idea es que cuando consigas que alguien entre en tu pagina, se quede allí, y que después vuelva.

Aplicaciones académicas

recomedadas

Hoy en día todo el mundo tiene una gran lista de aplicaciones en su celular, estas son útiles y entretenidas, hay unas que te gustan más que otras, con las que te sientes más familiarizado y cómodo, si alguna vez te preguntaste a que se debía, ya tienes la respuesta.

La gamificación en las aplicaciones es un asunto bastante real, diariamente se descargan cantidades exorbitantes de aplicaciones, en el año 2017 se hacían aproximadamente 200.000 millones de descargas diarias, sin mencionar las que salen cada día.

Con una competencia tan grande, quien va más rápido y preparado es el ganador, los programadores y diseñadores de apps estudian el método de la gamificación, y tratan de ponerlo en juego tan impecablemente como puedan, y eso lo puedes notar desde la apariencia friendly, hasta el contador de calorías de esa aplicación de cardio, cualquier cosa que te motive a seguir usando la app, es un método de la gamificación; sin embargo, hay unas que están más orientadas a ello, que otras, por eso, te mostramos 5 aplicaciones académicas que usan la gamificación con excelencia:

Ta-Tum

Esta es una increíble y súper creativa plataforma web, está especialmente dirigida a la lectura, y usa ideas creativas para motivar a los jóvenes a leer, planteando situaciones como: “Los personajes han desaparecido misteriosamente de los libros, para rescatarlos, los lectores tendrán que conseguir puntos resolviendo los correspondientes casos ”, además de un contexto fantástico, esta web te ofrece una biblioteca digital, te plantea los casos que puedes seleccionar para que tus alumnos los descifren, y también te permite personalizar las evaluaciones. Te invitamos a que ingreses, y descubres qué más cosas podrán hacer tus pequeños detectives.

Cerebriti

Es una plataforma web, pero también puedes hallarla como una aplicación. Cerebriti es una de las más populares plataformas de gamificación, una vez inscrito como profesor, te permite usar plantillas de juegos, para que sólo introduzcas la información de tu materia ¡Y listo! Ya puedes empezar a invitar a tus alumnos a participar en ellas, ellos igualmente podrán crear sus propios juegos con la información idónea, y compartirlos entre ellos. La plataforma también te permite hacer un seguimiento de la clase entera, o individual, donde podrás ver el avance y puntuación de los alumnos.

Pear Deck

Esta aplicación te ayuda a crear presentaciones online y mostrarlas a tiempo real, el procedimiento es muy sencillo, abres una cuenta como docente, y luego invitas a tus alumnos a unirse a tu perfil, donde subirás los contenidos de tu clase, y así mismo podrás preguntarles y enviarles material de apoyo al mismo tiempo que das las clases. Pear Deck se caracteriza por ser una aplicación que permite a la información moverse bidireccionalmente, así que tus alumnos también podrán involucrarse a tiempo real, formulando preguntas, o respondiéndolas. Esta aplicación es ideal si deseas realizar clases a larga distancia, pues más que una app de refuerzo, es ideal para ver clases online.

ClassCarft

Es la plataforma que más te plantea la idea de un videojuego, con un diseño increíblemente llamativo, y avatares muy interesantes, ingresas en aventuras junto con un grupo de 6 alumnos, y tras elegir a sus personajes se les presentarán retos, donde saldrán victoriosos al trabajar en equipo o cumplir con una misión. Esta plataforma es ideal como un refuerzo de las clases convencionales, motivará a tus alumnos para ser más agradables y respetuoso entre sí, ayudará a aquellos que son tímidos, y los mejor… es gratuito. Lee más en ClassCarft como gamificación

Si te interesa tenemos un interesante articulo de su uso en clase CLASSCRAFT CLASSCRAFTVen a ver

Kahoot

Es una aplicación interactiva, que funciona como un tablero de juego y cualquiera puede crear uno, en las opciones que tienes, puedes crear un quiz, un rompecabezas, iniciar un debate, y/o una encuesta. Ingresar a un tablero introduciendo un PIN en la app, una vez hecho esto, el teléfono tomará la función de un control remoto, el cual te ayudará a responder con más facilidad las incognitas, en el proceso se muestra la barra de puntuación en la parte superior, allí puedes ver quién está obteniendo más puntos, y cuando la partida termina, quien ganó recibe un fabuloso premio.

Las tecnologías se innovan cada vez más, dando una respuesta rápida a nuestras necesidades, o ingeniando esas respuestas incluso antes de que las necesidades aparezcan, el mundo digital esta llamándonos e incentivando el estudio, consumo, animo, o cualquier cosa que deseen, eso nos deja ver lo efectivo de las experiencias positivas.

Deja un comentario